Pregunta:
un buen vino tinto?
el_jardin_del_eden
2007-10-12 17:37:19 UTC
alguien me puede decir que marca de vino tinto (y tambien blanco de paso) que no sea muy fuerte en sabor sino suave y con un toque de dulce??

gracias por su atencion
Once respuestas:
Oscar L
2007-10-12 17:41:16 UTC
Merlot, Cabernet Sauvignon, ..marcas , hay muchas
MiSuZu GaO GaO
2007-10-15 22:15:56 UTC
No sabria darte nombres, pero si te puedo decir que los chilenos son buenisimos
Marlene M
2007-10-13 18:57:07 UTC
Selección (argentino)

Quierolo, Tabernero (peruano)

caverné, merlot, etc.
2007-10-13 07:18:50 UTC
prueba Imperial (buenisimo) o Protos.
friegasmucho
2007-10-12 23:44:53 UTC
creoq ue buscas algo como el vino tinto "Sangre de Cristo" tiene un sabor dulce amaderado, con un aroma muy delicado, por suerte no es caro aqui en juarez lo encuentras como a 55 pesos la botella y es riquisimooo!!



Otro vino aunque mas caro es el vino "C0ncha y Toro", pero es un poco mas fuerte en sabor que el anterior. Para vino blanco, prueba con algun vino aleman, no me se el nombre pero es de botella color azul y tiene un dibujo de la epoca bizantina de una mujer como el de una madonna (mujer), ese esta muy rico.

Tbm hay una version de vino blanco de "C0ncha y Toro", hay otro de nombre Santa Helena que creo que es espaniol.

suerte!!
?
2007-10-12 17:50:54 UTC
Vinos corrientes: , sin que intervengan sustancias o prácticas empleadas para los "vinos especiales", sin tener en cuenta su graduación, siempre que sea natural. Entre ellos se distinguen, al menos:

Vinos tintos: elaborados mayoritariamente a partir de uvas tintas, como el color está en el hollejo, normalmente la fermentación se debe realizar con el mosto y el hollejo, y sólo una vez terminada la fermentación (unos 20 días) se procede al descube o sangrado. El vino tinto se puede envejecer, y en función del tiempo que pase en tonel, barrica y botella, se suele clasificar en:

Joven o Cosechero: entre cero y seis meses en barrica de madera.

Crianza: dos años de vejez, de los cuales al menos seis meses en madera.

Reserva: tres años de vejez, de los cuales al menos uno en madera.

Gran Reserva: cinco años, de los cuales al menos dos en madera.

Vinos blancos: se pueden elaborar con uvas blancas o tintas, en este segundo caso separando el mosto del hollejo inmediatamente, para que no le de color. En general la fermentación se realiza con mosto, separado de hollejos, pepitas, raspones, etcétera, y aunque no es frecuente añejarlo, existen vinos blancos con crianza.

Vinos rosados: son vinos elaborados con uvas tintas en los que se permite una cierta maceración de la uva antes del prensado del mosto, de esta forma el mosto toma algo de color. Luego se fermenta el mosto filtrado.

Vinos claretes:El nombre proviene de la perversión e imitación de "Claret", el vino pálido tinto de origen Burdeos. Comúnmente son elaborados con uvas tintas y blancas, realizando la fermentación con los hollejos. Su elaboración está justificada cuando se quiere producir vino con suficiente color rosado pero no se dispone de la cantidad necesaria de uvas tintas.

Chacolí: vino obtenido de la fermentación alcohólica del zumo de las uvas, que por causas meteorológicas no maduren normalmente.

Vino generoso, seco o dulce: posee mayor graduación alcohólica que el corriente, añejado y elaborado con métodos particulares. Además se suele envejecer por el sistema de solera en el que las cosechas de diferentes años se van mezclando gradualmente. Este vino a veces es conocido como vino fortificado.

Vino espumoso o de aguja: contiene anhídrido carbónico producido en su seno, originado por una segunda fermentación alcohólica en un envase cerrado. Dependiendo del tipo de envase en el que se haga esta segunda fermentación variará la calidad del vino. Podemos distinguir, según este criterio, tres clases de vinos espumosos:

Cava ó champán: obtenido a partir de una segunda fermentación en botella.

Transfer: obtenido a partir de vino cuya segunda fermentación se realiza en envases de gran capacidad para después terminar su maduración en la botella.

Gran Vas: obtenido a partir de una segunda fermentación en envases de gran capacidad cerrados a presión.

Vino gasificado: se le ha añadido anhídrido carbónico después de haber terminado su elaboración.

Vinos quinados o medicinales: han recibido la adición de quina u otra sustancia medicinal autorizada por la legislación.

Vermut: bebida en cuya elaboración entra a formar parte el vino, con adición de azúcar o mosto de uva concentrado y extractos o aromas obtenidos de plantas aromáticas. Otras bebidas análogas que no cumplan estos requisitos se llamarán «aperitivos».
?
2007-10-12 17:48:32 UTC
va tu estrellita

no se

:)
marcela s
2007-10-12 17:42:58 UTC
new age,son espumantes pero me encantan(son de chandong)

carcassone, navarro correas,

hay uno" trapiche" que es un lindo vino tinto con buen sabor y un precio aceptable por ser un buen vinito.
infernalodium
2007-10-12 17:41:11 UTC
un vino tinto barato y bueno "sangre de cristo" el mejor es el "bacheron constantin" pero es muy muy caro "suerte"
Yo soy :D
2007-10-12 17:40:45 UTC
Casillero del Diablo

Gato Negro

Santa Rita
2007-10-12 17:41:54 UTC
LECTURAS DE TAROT Y CARTA NATAL GRATIS



AQUI EN



http://elamoratuspies.blogspot.com/2007/10/carta-natal-carta-astral-gratis-tarot.html



Analisis de tus aspectos PERSONALES - AMOR - TRABAJO - FAMILIA - AMIGOS - ESTUDIO



Prediccion de sucesos futuros



Totalmente gratis y absoluta confiabilidad


Este contenido se publicó originalmente en Y! Answers, un sitio web de preguntas y respuestas que se cerró en 2021.
Loading...